Coaching Personal

De qué cosas se ocupa un coach? ¿Qué función tiene un coach?
En el plano práctico, el coach es un observador activo. Su labor consiste en cuestionar, interrogar y buscar las causas de una situación o estado de ánimo, aunque evitando sacar conclusiones por su cuenta. Será el propio cliente quien lo haga y a través de ese proceso dialéctico entre las dos partes.
Como mucho, el coach se encarga de mostrar el camino a la persona que tiene delante. Otras de sus principales funciones se pueden resumir así:
Ayuda a fijar metas individuales o profesionales. El coach no dice lo que alguien debe hacer o no. Simplemente, da pistas sobre el camino más adecuado a seguir en cada caso. No hay jerarquías ni él es la autoridad.
Proporciona un enfoque claro. Tomando como referencia las expectativas de cada persona en el proceso de coaching, ayudará a descubrir el enfoque profesional o individual.
Hacer de la persona alguien mejor. La motivación es la herramienta más empleada por un coach para que sus clientes se fortalezcan como personas y, a partir de ahí, alcance sus metas en cualquier otro campo.
Fomenta el aprendizaje continuo. El coach sabe que todo es un proceso. El aprendizaje nunca termina, sea del tipo que sea.
Descubre nuevas habilidades en los clientes. Cuando la relación entre el coach y el cliente alcanza cierto grado de compenetración, es posible incluso que el ejercicio sirva para descubrir una habilidad, talento o destreza de la persona que hasta el momento había permanecido oculta.
Todos queremos encontrar el camino hacia el éxito y la felicidad y nos será mucho más fácil si contamos con una herramienta como el coaching.